El marketing se practica desde que la gente vende e intercambia artículos. Los primeros comerciantes trabajaban las habilidades de marketing de forma intrínseca para atraer a los clientes, aunque estas habilidades nunca se documentaran o desarrollaran. En la actualidad, el marketing es una habilidad desarrollada que utiliza una mezcla de psicología y tecnología para dirigirse adecuadamente a diferentes mercados y audiencias.    El nacimiento del marketing tuvo lugar durante la Revolución Industrial, ya que durante esta época era más fácil que los clientes comprasen los productos en lugar de fabricarlos ellos mismos. La Revolución Industrial supuso un gran auge en la historia de la humanidad. Se lanzaron al mercado muchos nuevos inventos y mejoró la calidad de vida, lo que se tradujo en un aumento del excedente de ingresos que los consumidores podían gastar. En otras palabras, el mercado de consumo crecía rápidamente y las diferentes industrias tenían que expandirse al ritmo de esta intensa tendencia. Además, era importante que las empresas pudieran hacer llegar sus marcas a los posibles clientes. Probablemente fuera aquí donde la ciencia del marketing despegara.  A principios del siglo XX, la competencia entre las empresas dentro del mercado se convirtió en un factor crucial a la hora de vender a los clientes. Antes solo había unas pocas empresas importantes en cada mercado, pero entonces empezaron a aparecer multitud de empresas en todos y cada uno de ellos. Los clientes iban y compraban sus productos en otros negocios. Como resultado, las empresas tuvieron que centrarse en el marketing y en demostrar a los clientes por qué sus productos o servicios eran mejores que los de otras empresas. Esto implicaba ser capaz de comercializar adecuadamente su negocio entre los clientes, construyendo también el reconocimiento de la marca. A mediados del siglo XX, las empresas empezaron a dedicar equipos enteros al marketing y al reconocimiento de la marca. El mercado se estaba llenando de competencia y las empresas que no lo tenían en cuenta a menudo se desmoronaban. En esa época, los equipos de marketing se preocupaban por la forma de comunicar el producto al cliente, el coste del mismo y la planificación estratégica para que la empresa pudiera asegurar sus clientes.   A mediados de la década de 1990, la creación de una marca adecuada se convirtió en una parte crucial del marketing. Las pequeñas empresas empezaron a centrarse en crear una marca para sí mismas, algo que las distinguiera de otras marcas. Las empresas querían que los clientes las sintieran y reconocieran y hacían todo lo posible para que los clientes atribuyeran pensamientos y sentimientos a su marca. Con la creación de Internet, el marketing se volvió cada vez más importante. Al principio, los sitios web de las empresas se utilizaban simplemente para mostrar información sobre la empresa, como quiénes eran, qué comercializaban, dónde se les podía encontrar, etc. Pero en poco tiempo se abrió toda una nueva forma de comercializar productos a los consumidores. Aunque el marketing online creció en popularidad en esta época, debido a la ineficacia de los motores de búsqueda, encontrar el sitio web de una empresa como cliente podía ser difícil. Pero, con el avance de los motores de búsqueda, y más concretamente, con la optimización de los mismos, las empresas han tenido que pensar mucho más en el marketing online. Antes, los motores de búsqueda eran fáciles de usar y la gente solía obtener resultados no muy relevantes cuando navegaba y buscaba en la web. Sin embargo, ahora esa tecnología ha mejorado mucho. Para mostrar los mejores resultados y los más relevantes, los motores de búsqueda comenzaron a desarrollar y a cambiar los algoritmos que utilizaban. Esto dio lugar a otra técnica de marketing: el marketing algorítmico.  El marketing algorítmico es una técnica de marketing que utiliza la tecnología, como el big data y la información de los clientes, para mostrar a los clientes la información correcta según el contexto. La diferencia clave entre el marketing algorítmico y otras formas de marketing es que el marketing algorítmico utiliza máquinas para dirigirse a los clientes, en lugar de personas. El marketing algorítmico también se conoce como marketing de inteligencia artificial, debido al uso de la inteligencia artificial y del aprendizaje automático. Empresas como Amazon ya utilizan el marketing de inteligencia artificial para dirigirse a clientes específicos. Su uso del marketing de inteligencia artificial fue tan eficaz que, durante las crisis, Amazon creció un 40 %, mientras otras empresas perdían clientes o se veían obligadas a declararse en quiebra.  El crowd marketing es el tipo específico de marketing que utiliza Crowd1, entre otras empresas. Combina el marketing de inteligencia artificial y las redes sociales para dirigirse a audiencias específicas. El crowd marketing se centra en crear un aumento del impulso natural mediante el uso de la tecnología y la inteligencia artificial.  En definitiva, el marketing actual está increíblemente avanzado en comparación con el de principios del siglo XX. Con la integración de Internet y el marketing de inteligencia artificial, las marcas pueden llegar fácilmente a los grupos de consumidores adecuados. Podría decirse que estamos llegando a una época en la que el marketing es casi exclusivamente digital, más eficiente y más útil para los consumidores.